Crack del 29
- ENMA GRACIELA ROSMELY LOPEZ FLORES
- 18 may 2020
- 1 Min. de lectura
El Crac del 29 fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la crisis de 1929 también conocida como la gran depresión.

El crac no fue un hecho de un solo día. La caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24 de octubre de1929), pero fue el catastrófico deterioro del Lunes Negro y el Martes Negro (28 y 29 de octubre de 1929) el que precipitó la expansión del pánico y el comienzo de consecuencias sin precedentes y a largo plazo para los Estados Unidos.
Características
· Impulso de nuevos sectores industriales: tales como el automotriz, industria química, fibras textiles, petróleo, productos farmacéuticos, industria eléctrica, telefónica, radio, cine, electrodomésticos y la aviación.
· Aplicación de nuevos métodos de producción, el Taylorismo.
· Aumento de la concentración empresarial, principalmente en EE.UU., sobre todo trusts y holdings y en Alemania con la creación de Konzerns (concentración de empresas, o cárteles oligopolistas). En los años 20 también surgen cárteles internacionales que controlan los precios mundiales de acero y petróleo.
· Frágil expansión económica de 1924 a 1929: La economía mundial crece, en bases débiles y se muestra una aparente prosperidad.

Logros
· Estableció una jornada laboral máxima
· Incremento de salarios.
· Ayuda a los jubilados.
· Se destinaron recursos económicos
· Regulación de contratos laborales.
Fracasos
· Provoco aumento de desempleo
· Empobrecimiento de ciudades estadounidenses.
· Consumo incrementado
· Caída de bancos
· Maquinaria industrial de Estados Unidos se volcó en la producción de bienes de guerra.

Comments