Inicios del consumismo
- ENMA GRACIELA ROSMELY LOPEZ FLORES
- 18 may 2020
- 2 Min. de lectura
El consumismo inicia su desarrollo y crecimiento a lo largo del Siglo XX como consecuencia directa de la lógica interna del capitalismo y la aparición de la publicidad herramientas que fomentan el consumo generando nuevas necesidades en el consumidor-. El consumismo se ha desarrollado principalmente en el denominado mundo occidental -extendiéndose después a otras áreas- haciéndose popular el término creado por la antropología social, sociedad de consumo,referido al consumo masivo de productos y servicios.
Bienvenido a tu entrada de blog. Aprovecha este espacio para conectarte con tus lectores y potencial nueva audiencia, de un

Qué lo aumentan
· Consumir productos de un solo uso o de un número pequeño de usos en lugar de productos más duraderos. Ejemplos: envases no reciclables en lugar de reciclables, maquinillas desechables en lugar de una de navajas intercambiables, bolsas de plástico de supermercado en lugar de bolsas resistentes y cámaras fotográficas desechables en lugar de una convencional.
· Consumir productos que generan grandes cantidades de residuos, en particular, plásticos y otros residuos no biodegradables. Por ejemplo, consumir botellas pequeñas de agua mineral en lugar de botellas de mayor tamaño o agua de grifo.
· La cantidad de basura inorgánica que generamos es notablemente superior a la cantidad de basura orgánica.
· Otra característica de las personas actuales es el consumismo, cuando el dinero domina a estas, la ciudad se convierte en un gran mercado y su habitante en un ser productor y consumidor.
Qué lo reducen
· Comprar objetos de segunda mano.
· Considerar diversas consecuencias de un producto antes de su adquisición, como son su impacto en la salud, en el ecosistema y en la economía local y personal. También el motivo que hace requerirlo, si es una necesidad concreta o creada artificialmente por medio de la publicidad o la moda.
· Comprar sólo lo realmente necesario e imprescindible.

Logros y fracasos
Comments